Apto para coaching. El cuestionario es simple y fácil de responder. Tu beneficio será saber si en este momento estás apto para participar de un proceso de Coaching. Te invitamos a leer las características de cada una de las situaciones. Una vez leída la situación te pedimos que selecciones si tú te encuentras actualmente o no en esa particular situación descrita.
El Cuestionario Apto para Coaching es Gratuito
Límite de tiempo: 0
SUmario del cuestionario
0 de 7 preguntas completado
Preguntas:
1
2
3
4
5
6
7
Información
Este cuestionario es una modificación, en base a 17 años de trabajo apoyando, formando y certificando coaches organizacionales ontológicos de los estudios de “Adaptive Coaching”.
Debes escribir un texto
Debes escribir un texto
Debes escribir un número
Debes escribir una direcccion de email correcta
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
El tiempo se ha terminado
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
1
2
3
4
5
6
7
Contestada
Revisada
Pregunta 1 de 7
1. Pregunta
CASO 1:
¿Estás en conocimiento de tener “problemas” psicológicos o “problemas” médicos diagnosticados? Diagnósticos de cuadros depresivos, de trastornos obsesivos compulsivos, desórdenes de personalidad.
¿Estás usando sustancias psicoactivas?
Cómo reconocer si estas en la situación uno:
Obsérvate a ti mismo… ¿Pierde el foco con facilidad? ¿No puede manejar las reacciones impulsivas provenientes de su ira? ¿Reconoces situaciones de tensión, que hayan sucedido en su entorno? ¿Sus decisiones son escazas, tardías? ¿Cuándo toma decisiones lo hace bajo ausencia de análisis? ¿No logra llegar a la hora a sus compromisos? ¿Se muestra usted con emocionalidad restringida o controlada? ¿No logra usted construir buenas relaciones en el trabajo? ¿Sus colaboradores se “quejan” de su estilo de liderazgo?
¿Usted se encuentra en la situación 1?
Para que usted se encuentre en la situación 1 se debe usted reconocer en el conjunto de las preguntas. Sabemos que siempre es posible reconocerse a sí mismo de manera aislada en alguna de las preguntas
Pregunta 2 de 7
2. Pregunta
CASO 2:
En conversaciones con especialistas a usted o al posible participante le ha sido diagnosticada una Personalidad Narcisista. Se le observa un estilo arrogante. Usted no necesita cambiar. No reconoce áreas de mejora. Usted no requiere apoyo.
Cómo reconocer si estas en la situación dos:
Obsérvate a ti mismo: ¿Eres impaciente y te decepcionas rápidamente? ¿Eliges trabajar solo? No invita a la retroalimentación o la participación. Le cuesta escuchar y los demás están equivocados. ¿No tienes interés por cambiar o probar nuevas experiencias? ¿Posees una fuerte necesidad de tener la razón? Sus colaboradores, ¿Te resignaste a que no hay necesidades de cambio? ¿Prefieres dejar la organización o culpar a otros antes de emprender cambios en ti mismo?
¿Usted se encuentra en la situación 2?
Pregunta 3 de 7
3. Pregunta
CASO 3:
Te incomoda la retroalimentación. La tomas personal y los demás no te conocen. Te defiendes cuando te muestran tus debilidades. Te cuesta aceptar que haya áreas de mejoramiento en tu actuar. Piensas, analizas y das explicaciones y justificaciones a tu comportamiento.
Cómo reconocer si estas en la situación tres:
Obsérvate a ti mismo: ¿Sientes que conoces poco de ti cuando interactúas con otros? ¿Sientes que como los demás no te conocen, ellos te critican, no te retroalimentan? ¿Te cuesta confrontar directamente?
¿Usted se encuentra en la situación 3?
Pregunta 4 de 7
4. Pregunta
CASO 4:
En conversaciones dentro y fuera de la organización… ¿Escuchas de ti mismo que eres complaciente y que no te gustan los cambios? ¿Tienes la sensación de ti mismo “que tu desempeño personal y tus resultados laborales están bien?”.
Cómo reconocer si estas en la situación cuatro:
Obsérvate a ti mismo: ¿Ves que con tu conducta tiendes a evitar los cambios? ¿Gozas más con la rutina del día a día que con las cosas imprevistas? Dado que piensas que te conoces bien… ¿No logras ver áreas de mejoramiento o cambio en tu actuar? ¿Sientes que el cambio podría aportar y no es urgente?
¿Usted se encuentra en la situación 4?
Pregunta 5 de 7
5. Pregunta
CASO 5:
Las evaluaciones de desempeño son una herramienta “inevitable” hoy en día en la organización. Seguro que te has enfrentado a ellenas. Si no es así te pedimos te imagines “la particular situación” en que tú eres evaluado en tu desempeño. Previo a la evaluación no veías necesidades de mejoramiento. La evaluación te hace sentido y aceptas algunos elementos de la retroalimentación. Inicialmente no creías que una medición de desempeño o de competencias te pudiera ser útil, pero reconoces que ha mostrado una imagen real tuya. Puede que no tengas idea alguna de cómo aprender de forma efectiva a partir de los resultados.
Cómo reconocer si estas en la situación cinco:
Obsérvate a ti mismo: ¿La evaluación muestra un desempeño tuyo adecuado? ¿Muestra que tu comportamiento es consistente y podrías abrir espacio para crecer y desarrollar el potencial? ¿Manifiesta una capacidad de solución de problemas entre adecuada y buena?
¿Usted se encuentra en la situación 5?
Pregunta 6 de 7
6. Pregunta
SITUACIÓN 6:
Referido a las evaluaciones y a la retroalimentación te ves aceptando las propuestas de mejora y demuestras intenciones de crecer. Tu tiempo es escaso y la presión de trabajo te da la sensación de no dejar espacios para ti. Pero sientes que el auto-desarrollo es importante y encuentras la manera de encontrar el tiempo necesario.
Cómo reconocer si estas en la situación cinco:
Obsérvate a ti mismo: ¿Te muestras competitivo? ¿Sientes que hay un talento en ti? ¿Te gustaría poder balancear mejor tu vida con tu trabajo? ¿Sientes que tus competencias laborales son sólidas y que hay áreas específicas para crecer? ¿Sientes que muestras estar poco disponible? ¿Tus colaboradores se muestran satisfechos, y sientes que tu potencial puede ser mayor del demostrado hasta ahora?
¿Usted se encuentra en la situación 6?
Pregunta 7 de 7
7. Pregunta
CASO 7:
En esta situación te pedimos te reconozcas en una alta necesidad de crecimiento personal. Has sido siempre un aprendiz. Cuando compartes las historias de crecimiento personal aparece un cúmulo de aprendizaje auto-dirigido. Te sientes orientado al de logro. Buscas “más allá” del proceso de coaching. Te muestras modesto y con un sentido realista de tí mismo.
Cómo reconocer si estas en la situación cinco:
Obsérvate a ti mismo: ¿Estas interesado en un alto potencial de desarrollo? ¿Sientes que tus competencias están por encima del promedio? ¿Estás en constante búsqueda de nuevos retos y aprendizajes? ¿Son importantes para ti el desempeño y el crecimiento? ¿Cumplir tus compromisos y con la agenda, es importante para ti? ¿No acostumbras a dar señales de estrés?
¿Usted se encuentra en la situación 7?
Para mayor información no dude en contactarnos haciendo click aquí