n EVS Coaching sabemos que existen un sinnúmero de factores cotidianos que influyen en que los colaboradores de los equipos entren en espacios de incomunicación y no cumplimiento de los compromisos dentro de la organización. Sabemos cómo afecta la falta de tiempo en su desempeño laboral. La incapacidad de escuchar al otro nos pone en “baja productividad” cuando se necesita aumentar el compromiso de los colaboradores. Muchas veces creemos que poco se puede hacer y resignamos ante la situación.
BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO
El participante conoce herramientas de coaching que le permiten gestionar con el otro, de manera efectiva, el acuerdo para cumplir con los estándares.
El participante conoce cómo construir y estructurar conversaciones claras y de calidad, que le permiten enfocarse en los objetivos y lograr los resultados que el negocio requiere de él y de su equipo de trabajo.
DIRIGIDO A:
Este entrenamiento está dirigido a directivos, gerentes, subgerentes, jefes de área y personas que tengan a su cargo equipos de trabajo, que quieran potenciar sus competencias para elevar la productividad del negocio.
CON ESTE ENTRENAMIENTO USTED PODRÁ RESPONDER PREGUNTAS COMO:
- ¿Cómo generar conciencia del compromiso de mis colaboradores hacia el negocio?
- ¿A qué se debe que los pedidos que gestiono dentro de mi equipo no me resultan productivos?
RESUMEN DE CONTENIDOS
- Desarrollo de los fundamentos del Perfil de Sociabilidad Individual – ¿Cómo creo que me ve mi entorno laboral?
- Las conversaciones como fundamento del alto desempeño.
- La conversación como una herramienta de diseño emocional: Afirmaciones y Declaraciones.
- Conversaciones Tóxicas: Juicios y Explicaciones.
- El silencio.
- Modalidades del habla: silencio, escucha, lenguaje, enfoque único y enfoque múltiple.
- Rutinas defensivas del callar.
- Conectándome con el otro. Comunicación, interacción y empatía.
- La escucha como principal componente de la conversación.
- La escucha para elevar su productividad y efectividad en el logro de resultados.
METODOLOGÍA
El entrenamiento está compuesto integralmente por nuestra metodología de aprendizaje de tercer orden – coaching – y cuenta con las siguientes características generales:
- Las actividades son lúdicas, distendidas, entretenidas y vivenciales, por lo que el aprendizaje es experiencial inmerso en la realidad de la empresa.
- Cada actividad ocurre en un ambiente de cuidado en el cual se exige el respeto por las personas en todas sus dimensiones: física, de género, moral y racial.
- Cada actividad tiene al finalizar, un espacio de conversación, en el cual compartimos los aprendizajes y apoyamos activamente a los participantes a hacer sentido colectivo e individual de lo realizado y/o aprendido.
FACILITADOR(ES)
ENRIQUE VERGARA. Coach Ontológico Organizacional, DEA por la Universidad de Lleida, Dipl. Kfm. por la LMU Universidad de München. Fundador de la idea de coaching multicultural y la mirada internacional de la organización. Después de 20 años de apoyo a empresas americanas en Europa, Enrique vuelve a Chile y lidera el apoyo de internacionalización de numerosas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Enrique acuñó el concepto que el mundo no está en constante cambio, sino que el mundo ya cambió.
•Director del programa DHADO, Diplomado de Coaching en Habilidades Directivas •Coach Facilitador en Programas de Desarrollo de Habilidades Directivas, Formación de Equipos de Alto Desempeño, Gestión del Desempeño, Manejo Interpersonal Efectivo, Calidad de Servicios, Coaching y Negociación, Gestión del Cambio y Planificación Estratégica en organizaciones de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Estados Unidos y Alemania.
Y un equipo de coaches organizacionales ontológicos certificados
Testimonios

Este taller me ha servido para tomar conciencia de mis estancamientos y me ha ayudado para soltar mis ataduras.

Yo llevo todo lo bueno que encontré en este encuentro. Todo lo positivo que es lo que cuenta.
Conclusión.- Agradecimiento y gratitud

Buscando siempre una autoayuda en libros, testimonios, ejemplos de vida para quitarme el ruido en mi cabeza, mi angustia de mi garganta, y el dolor que mantenía callada, hoy encontré lo que me abre al mundo, el QUIERO VIVIR está en mi, parte por mi y solo yo puedo vivir mi vida.
Gracias por el gran paso que he dado, yo quiero, yo puedo, yo me lo merezco

El taller me ayudo a darme cuenta que lo que yo creí ser un problema grande, se achicó al escuchar los testimonios de mis compañeros.
Este taller me ayuda a enfocarme y soltar mis ataduras sin prejuicios.